Henrique Fabretti Moraes arroja luz sobre una preocupante tendencia en la intersección entre los fraudes digitales y la protección de datos, evidenciando cómo el aumento de la suplantación de identidad y las estafas complica aún más el escenario para las empresas. Este análisis revela cómo los tribunales y reguladores, tanto en Brasil como en Europa, comienzan a responsabilizar a las empresas por no implementar medidas adecuadas para la prevención y detección de fraudes. Con ejemplos concretos de multas significativas impuestas bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR, por sus siglas en inglés), el artículo urge a las empresas a revisar sus políticas de seguridad y a las autoridades a equilibrar sanciones con incentivos para mejores prácticas de seguridad. Este es un llamado a la acción para proteger nuestra identidad y finanzas en la era digital, que invita a reflexionar sobre nuestra preparación frente a estos desafíos.
5 March 2024
La intersección entre los fraudes digitales y la protección de datos: un desafío creciente
Related stories
A view from DC: US Senate hearing gives a preview of AI on Cruz control
New York State of Mind: A discussion with NYC Chief Privacy Officer Michael Fitzpatrick
Notes from the IAPP Canada: Building momentum during Privacy Awareness Week
Notes from the Asia-Pacific region: OPC releases draft guidance on Privacy Act amendment
A view from Brussels: From coal and steel in 1950, to cybersecurity and AI in 2025