México creará el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC) que permitirá medir la ocurrencia e impacto de los delitos cibernéticos como fraudes, extorsiones, robo de identidad y ciberacoso. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció a finales de 2021 que este registro operará los 365 días del año y se extenderá a cada estado de la República Mexicana para crear una base de datos con información de autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y así llevar un padrón detallado de los incidentes cibernéticos denunciados. Actualmente, la Fiscalía General de la República (FGR) solo ha registrado 36 denuncias de ciberataques en 9 años.
11 Jan. 2022
Secretaría de Seguridad creará el RNIC para registrar delitos cibernéticos en México
Related stories
European Commission holds firm on AI Act implementation timeline
Notes from the Asia-Pacific region: India's digital landscape marches ahead
A view from Brussels: Will the EU pause the AI Act?
Navigate 2025: How individuals' feelings inform AI governance practices
There's no opting-out of universal opt-outs