La nueva Ley Marco de Ciberseguridad de Chile, publicada el 8 de abril en el Diario Oficial, fija un marco normativo avanzado para la seguridad digital del país, además de promover la cooperación público-privada y reforzar la seguridad de los servicios críticos. En términos generales, esta nueva normativa regula y coordina las actividades de ciberseguridad de los organismos del Estado y, entre éstos y los particulares, establece exigencias mínimas sobre prevención, contención, resolución y respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Asimismo, crea un marco institucional compuesto principalmente por la Agencia Nacional de Ciberseguridad, Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática, Consejo Multisectorial y Comité Interministerial de Ciberseguridad. Esta ley convierte a Chile en el primer país de Latinoamérica con una agencia y regulación de vanguardia en ciberseguridad.
Publicada la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile
Related stories
Notes from the IAPP Canada: A wonderful space for Canadian privacy professionals
Discussing privacy and technology with Dan Solove
A view from DC: Checkmate for NetChoice in California AADCA legal battle
European commissioner discusses EU-US Data Privacy Framework, potential GDPR reform
UK DRCF's Kate Jones: Governance pros poised to enable privacy, innovation