Ya sea en contextos comerciales—presenciales o digitales—, o en otras situaciones, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT, por sus siglas), Gloria de la Fuente, fue enfática en señalar que la entrega del RUT siempre debe ser hecha de forma voluntaria. Además, comentó que es importante evaluar si el dato personal que se pide (por ejemplo, para aplicar una oferta) es proporcional al fin que se busca y que esta finalidad sea la misma que se define al momento de entregar el consentimiento.
13 Jan. 2021
Presidenta del CPLT chileno: "Nadie puede condicionar una compra a la entrega del RUT"
Related stories
Notes from the IAPP Canada: AI, collaboration, deidentification on privacy pros' minds
A view from DC: Nontariff barriers in the spotlight
A dilemma of distrust: How data governance and privacy can rebuild customer confidences
A view from Brussels: What is and isn't in the EU's AI Continent Action Plan
Notes from the Asia-Pacific region: Regulatory developments in China, Hong Kong