En la víspera de Año Nuevo, se aprobó en Río de Janeiro un sistema de cámara de alta resolución con capacidad de reconocimiento facial. Ahora, según la Policía Militar, el equipo estará instalado permanentemente a lo largo de toda la costa en junio. El esquema de seguridad elaborado por la Policía Militar identificó, mediante reconocimiento facial, a un hombre con orden de aprehensión abierta por tentativa de homicidio, y 12 adolescentes fueron aprehendidos por otros delitos. En Nochevieja, la Policía empezó a utilizar el sistema de reconocimiento facial que—aunque controvertido y aún sujeto a debates sobre su eficacia—es capaz de identificar a personas que huyen de la justicia y también de reconocer matrículas de vehículos irregulares.
16 Jan. 2024
La Policía de Río de Janeiro empieza a usar cámaras con capacidad de reconocimiento facial
Related stories
A view from DC: US Senate hearing gives a preview of AI on Cruz control
New York State of Mind: A discussion with NYC Chief Privacy Officer Michael Fitzpatrick
Notes from the IAPP Canada: Building momentum during Privacy Awareness Week
Notes from the Asia-Pacific region: OPC releases draft guidance on Privacy Act amendment
A view from Brussels: From coal and steel in 1950, to cybersecurity and AI in 2025