La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública modificaron las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias.

Uno de los propósitos de dichas modificaciones es obligar a las entidades gubernamentales que comisionan el desarrollo de un software a incluir en los detalles de su diseño el aplicativo que se vaya a desarrollar, considerando la seguridad de la información, así como la privacidad y protección de datos personales. Mediante este proceso se busca unificar las reglas que deben observar los organismos del sector público en materia de transparencia y datos personales, y establecer el procedimiento que se debe cumplir respecto a las adquisiciones en materia de tecnología de la información y comunicación para proteger la seguridad de la información y la privacidad de datos personales.

Se publicaron estas modificaciones en el Diario Oficial de la Federacióny se dan en cumplimento con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, así como el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018. Estas modificaciones proponen fomentar la adopción y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad del Conocimiento, lo cual permitirá el desarrollo de la modernización del gobierno y la mejora de los servicios y bienes públicos.

Esto significará una mejoría considerable respecto a los estándares de seguridad de datos en su tratamiento y transferencia, y en general para la interoperabilidad de las plataformas gubernamentales.