En la actual economía digital, que es impulsada por los datos personales como moneda de cambio que «viaja» por todo el mundo, los riesgos de que se presenten estos incidentes aumentan y pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier organización. Por esta razón, la diferencia está en la manera en la que una organización se prepara para evitarlos.
Nota Completa
shareShare This
Related Stories
Notas de la directora general IAPP América Latina, 7 deciembre 2023
Hola, ¡buenos días!
Hemos llegado al último mes del año con profundo agradecimiento por todo lo vivido, lo aprendido, lo perdido y lo ganado. Conocimos nuevos amigos y colegas y nos despedimos de otros muy queridos, pero al final, felices por un año más y esperando con ansias el 2024.
Este fin de ...
La Agencia de Acceso a la Información Pública aprobó su Política de Seguridad de la Información
En el marco de la Decisión Administrativa N.º 641/2021, el 31 de octubre de 2023 la Agencia de Acceso a la Información Pública (en adelante «la Agencia») aprobó, a través de la Resolución N.º 211/23, la «Política de Seguridad de la Información de la Agencia de Acceso a la Información Pública» (en ad...
La Agencia de Acceso a la Información Pública aprobó su Política de Seguridad de la Información
La Agencia de Acceso a la Información Pública aprobó su Política de Seguridad de la Información. Esta política busca proteger los recursos de la información de la agencia frente a amenazas internas y externas, y asegurar su confidencialidad, integridad, disponibilidad, legalidad y confiabilidad.Nota...
La protección de menores en el RU, la UE y Brasil: normativas que afectan al entorno digital
Este artículo destaca el papel importante de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea y de la Ley de Seguridad En Línea del Reino Unido ante las transformaciones digitales que experimenta constantemente el mundo actual. Subraya que ambas legislaciones represe...
La ANPD busca desarrollar un sandbox regulatorio para herramientas relacionadas con inteligencia artificial
La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD, por sus siglas) publicó recientemente una «solicitud de comentarios» sobre la posibilidad de crear y gestionar un sandbox regulatorio para herramientas relacionadas con privacidad e inteligencia artificial (IA) en Brasil. El sandbox regu...
Comments
If you want to comment on this post, you need to login.